Parásitos Externos
- mascotasdelsurw
- 17 ago 2017
- 3 Min. de lectura
Dentro de los parasitos externos, como adelantamos en el informe anterior se encuentran las pulgas, garrapatas, Acaros , mosquitos
Lo que me interesa plasmar son las importantes enfermedades que transmite, algunas con compromiso de vida.
Garrapatas
Las garrapatas son parásitos externos que afectan a los perros, se fijan en su piel y succionan su sangre. Son perfectamente visibles a simple vista
Muchas veces se encuentran en grupos de dos, cuatro, seis o más garrapatas juntas en una pequeña zona del cuerpo del animal.
Las localizaciones más frecuentes de las garrapatas en los perros son alrededor de los ojos, en la base de las orejas, entre los dedos, en los pliegues de piel en el abdomen o alrededor del ano y en la zona perineal.
Las garrapatas en perros producen irritación local, lesiones en la piel y prurito (picazon) como principales signos. Además, al alimentarse de sangre pueden producir un cuadro de anemia grave y liberar toxinas en la sangre pudiendo provocar cuadro de parálisis y síntomas nerviosos.
Por otro lado, la garrapata tiene la capacidad de transmitir a sus hospedadores enfermedades infecciosas graves como Hepatozoonosis la bebesiosis, erlichiosis y enfermedad de Lyme o borreliosis y todas ellas se pueden transmitir al hombre (zoonosis).
Pulgas
Hay clasificadas más de 2.000 especies y subespecies de pulgas. En el perro, la más importante es la Ctenocephalides canis.
Las pulgas son unos molestos parásitos para las mascotas y para sus propietarios, que provocan irritación cutánea, dolor y prurito mediante su picadura.
En infestaciones importantes, las pulgas podrían llegar a provocar anemia en el animal.
Las pulgas ocasionan lesiones directas en la piel del animal afectado y en algunos de ellos, producir reacciones alérgicas. Además, las pulgas son capaces de transmitir enfermedades, como bien mensionamos anteriormente las tenias o gusanos planos y una bacteria, Micoplasma antiguamente llamada Haemobartonella, que afecta principalmente a los gatos poniendo en riesgo la vida del animal sino se trata.
Las lesiones en la piel pueden llegar a ser dolorosas y en casos más graves pueden infectarse por bacterias oportunistas. En estos casos, se requiere un tratamiento específico para la infección.
Fundamentalmente la forma mas sencilla de prevención la obtenemos de pipetas y hoy en día hasta comprimidos. Ambas formas de administración son efectivas. La ventaja de los comprimidos es que no hay que esperar para bañar y no pierde eficacia por las frecuencia de los baños, y son muy recomendadas para las mascotas que sufren de Dermatitis Alérgica por la picadura de pulga . Todas se deben aplicar MENSUALMENTE
Para los que consideran que la pipeta le dura 10 a 15 días, hay que tener en cuenta que los ambientes pueden estar muy infestados y en esos casos deben emplear productos para el ambiente, ya sea en aerosol o líquidos para diluir pulguisida-garrapaticida.
Moscas / Mosquitos
Los mosquitos son parásitos externos visibles a simple vista que solamente se encuentran sobre la superficie exterior de la mascota durante los breves segundos que dura su fase de alimentación.
Los mosquitos tienen una importancia moderada en cuanto a las molestias e irritación de la piel que pueden ocasionar con su picadura.
En algunos casos, es posible que un animal desarrolle reacciones alérgicas a la picadura de mosquito y puntualmente puede resultar un problema importante y grave. La mayoría de los perros toleran estas picaduras como los seres humanos.
El principal problema con los mosquitos en los perros reside en su capacidad para actuar como vectores de enfermedades infecciosas transmisibles como la leishmaniosis y la Dirofilariosis o también conocida como el Gusano del corazón!!!! Algunas pipetas incluyen repelencia a los mosquitos y hoy en día, antiparasitarios de nueva generación también sirven para realizar la prevención del "Gusano del corazón"

Comments